"Ríos De México"



En México existen alrededor de 42 ríos principales que transcurren en tres vertientes: occidental o del océano Pacífico, oriental o del océano Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) e interior, cuyos ríos desembocan en lagunas interiores.



En el territorio mexicano los ríos se encuentran en tres vertientes: Occidental o del Pacífico, Oriental o del Atlántico (Golfo de México y Mar Caribe) e Interior, en la que los ríos no tienen salida al mar.



Vertiente Oriental o del Golfo

Está constituida por 46 ríos importantes, entre los que destacan Usumacinta, Papaloapan, Grijalva, Coatzacoalcos y Pánuco.

Río Bravo.- Tiene una longitud de 2,001 km. Nace en las Montañas Rocallosas y tiene la mayor parte de su recorrido en Estados Unidos. 

Río Pánuco.- Su longitud es de 600 km, nace con el nombre de Moctezuma en la cuenca oriental de la Meseta de Anáhuac y desemboca en el Golfo, en el puerto de Tampico.

Río Papaloapan.- Su nombre significa “río de las mariposas”; tiene una longitud de 900 km. 

Coatzacoalcos.- También se le llama Río del Istmo. Es un río muy caudaloso que se nutre con las aguas provenientes de las montañas del Istmo de Tehuantepec, tiene 325 km de longitud.

Grijalva y Usumacinta.- El primero nace en Tabasco y el otro en Guatemala. Los dos riegan las llanuras de Tabasco, que son las más bajas del país, juntos tienen una longitud de 600 km. 


Vertiente Occidental o del Pacífico


Existen alrededor de 100 ríos, entre los que destacan, por su caudal, los ríos Balsas, Lerma-Santiago y Verde.
Río Balsas.- Tiene una longitud de 771 km. En este río se encuentran importantes plantas generadoras de electricidad como la central de Infiernillo. 

Río Lerma.- Es el río más largo de México, con 965 km de longitud. Se origina al pie del Nevado de Toluca y en su cuenca se ubica la región más poblada del país. 

Río Mayo.- Se forma con las corrientes que se desplazan por barrancas hasta las sierras profundas del estado de Chihuahua donde recibe el nombre de Moris.

Río Yaqui.- Tiene 554 km de longitud, baja de la Sierra Madre Occidental y serpentea hasta desembocar cerca del puerto de Guaymas. 

Río Colorado.- Nace en las Rocallosas y la mayor parte de su recorrido es en Estados Unidos, tiene 2,730 km de longitud. 






Vertiente Interior


Está formada por grandes cuencas cerradas. El sistema más importante es el del río Nazas-Aguanaval.

Río Nazas.- Se localiza en el estado de Durango y su caudal se aprovecha en su totalidad. Para mejorar el sistema de riego se construyeron dos presas que almacenan sus aguas; Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco. Este río tiene 560 km de longitud 


Río Aguanaval.- Es el río más importante de la cuenca interior o endorreica. Lo forman tres vertientes que son los ríos Chico, Lazos y Trujillo. Tiene 500 km de longitud.

Río del Carmen.- En su nacimiento es conocido como Santa Clara. Antes desembocaba en la Laguna de Patos, pero fue represado junto con otros ríos. Su longitud es de 250 kilómetros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario